III Encuentro Ibérico = Ğ1ntada2023 -
Jornadas de avance y reflexión
6, 7 y 8 de octubre 2023




‼️Bienvenidxs a La Ğ1untada2023 (Encuentro Ibérico renombrado), foro anual de reencuentro de todas las regiones y comarcas cocreando economía libre! Un evento autogestionado entre tod@s, que tendrá lugar del 6 al 8 de octubre en la Sierra de Madrid.


Proponemos un espacio de tres días de co-aprendizaje, co-exploración y co-creación. Nos conoceremos más, tendremos tiempo de compartir, reflexionar, trabajar y, por supuesto, también de divertirnos!

Utilizaremos la metodología del ESPACIO ABIERTO / OPEN SPACE como modelo de simulacro de autogestión, para crear ambientes comunitarios que favorezcan nuevas sinergias que nos puedan sorprender, con espacios de trabajo simultaneos (+ información en el apartado HOJA DE RUTA). Contaremos con un propósito fuerte y claro con el que conectar:



🟣 PROPÓSITO

En este tercer encuentro ibérico, nos hacemos una (doble) pregunta: cómo fortalecer nuestra RESILIENCIA para LIBERARNOS GRADUALMENTE DEL SISTEMA DEUDA y cómo lo hacemos de una manera en que podamos escucharnos y - desde nuestra DIVERSIDAD y diferencias - COLABORAR por un fin común.

Como cada año, nos reuniremos para reflexionar sobre la Moneda Libre (G1) y avanzar junt@s en los temas más relevantes:

  • 🌟 Difundir la G1 y demostrar que otras economías son posibles!
  • 🌟 Avanzar con la G1 en nuestras comunidades, potenciando nuestras habilidades y compartiendo prácticas inspiradoras y de éxito.
  • 🌟 Empoderarnos tecnológicamente, aprendiendo a utilizar herramientas modernas como chats, foros y plataformas.
  • 🌟 Enfrentar los desafíos y debates que han surgido a lo largo de estos intensos años.
  • 🌟 Trabajar unidxs para aceptar y celebrar nuestras diferencias, aprovechando la riqueza de nuestra diversidad.

Estás cordialmente invitadx a unirte! El evento dará comienzo la tarde del viernes 6 de octubre a las 16h*.
*Recomendamos "puntualidad" porque será entonces cuando nos reuniremos y arrancaremos para, de manera autogestionada, dar las informaciones necesarias y organizarnos.

💛 #YoVoyALaG1ntada, ¿te apuntas?

RESERVA tu plaza ANTES del 21 de septiembre y recuerda que Ğ1nt@s diseñamos el futuro que queremos construir! ✨🌈🌍💞


Para + recursos e información sobre Moneda Libre, entra o comparte nuestra web de información: moneda-libre.org


Para apoyar el evento en junas(o si no tienes junas puedes traer productos ecológicos para compartir), haz tu donación a la siguiente llave pública Ğ1 🔑:

Ft4JSxjhUqyXW3Brw5dFwX9RMSPGeSCwDu4XJp1Hyvwk [Copiar ⎘]

Agradecemos desde ya tu colaboración directa e indirecta y enviando tu apoyo INCONDICIONAL al crowdfunding(*) del evento!!

Gratitud Infinita ❤️🌈

*Todo lo recaudado, entre otras cosas (para concursos, voluntarios, facilitadores, etc.) servirá también para adquirir todos los alimentos junistas de las distintas zonas, y que utilizaremos para organizar las comidas de forma autogestionada. Todo un reto!


Hoja de ruta

Este año proponemos un formato diferente para el III Encuentro Ibérico / G1untada, y estamos felices y excitadxs por ello! :)

Después de escuchar diversas voces y la necesidad de profundizar en temas que nos atañen a tod@s en las dos velocidades de la juna (local y universal), queremos seguir indagando en cómo fortalecer nuestra RESILIENCIA para LIBERARNOS GRADUALMENTE DEL SISTEMA DEUDA y cómo lo hacemos de una manera en que podamos escucharnos y - desde nuestra DIVERSIDAD y diferencias - COLABORAR por un fin común.

Convocamos a lxs asitentes a llegar el viernes 6 de octubre durante la mañana/mediodía para dar comienzo, puntuales, a las 16h.

La propuesta de horarios (a consensuar entre todas al llegar!) será el siguiente:

viernes 6 octubre 2023



MAÑANA: llegadas, instalación en el lugar, rutas por el entorno...

La comida del viernes NO está incluída en el evento.

16.00 - 18.00: - BIENVENIDA - COMIENZO

(16.00 - 17.00) Bienvenida y apertura de la G1ntada
Avisos e informaciones importantes sobre el lugar (instalaciones, horarios, grupos de trabajo, etc)
Dudas y preguntas

(17.00 - 18.00) Espacio para la organización (intendencia alimentaria y alojamiento)
Trabajo en pequeños grupos (organización de cuadrillas (cocina y reparto de aprecios + limpieza/mantenimiento del lugar), dinamización - facilitación, etc)

18.00 - 18.30 (DESCANSO MERIENDA)

18.30 - 20.30: ACTIVIDAD DE COHESIÓN Y BREVE INTRODUCCIÓN A LA JORNADA DEL SÁBADO

CENA, TIEMPO LIBRE Y ACTIVIDADES NOCTURNAS/ OCIO


sábado 7 octubre 2023



08.30 - 09.30: desayuno

10.00 - 11.00: comienzo y cocreación de la agenda del Open Space (tablón de anuncios + bazar comunitario de ideas del OS)
11.30 - 13.00: primera sesión (1,5h / pueden ser 2 de 45min)
13.00 - 14.00: segunda sesión (1h)

14.00 - 15.30: COMIDA

16.00 - 17.30: tercera sesión (1,5h / pueden ser 2 de 45min)
17.30 - 19.00: cuarta sesión (1,5h / pueden ser 2 de 45min)
19.00 - 20.00: quinta sesión (1h)

20.00 - 20.30/21.00: cierre y recogida de los reportes de las sesiones

CENA, TIEMPO LIBRE Y ACTIVIDADES NOCTURNAS/ OCIO


domingo 8 octubre 2023



08.30 - 09.30 : desayuno

10.00 - 12.00: sesión de puesta en común de reportes del día anterior (discusiones/asuntos + nombre de quienes contribuyeron)

12.00 - 12.15 (DESCANSO ALMUERZO)

12.15 - 14.15: PLENARIA
Convergencias y estrategias de acción: hacia dónde vamos?

14.30 - 16.00: COMIDA

TARDE: DESPEDIDA Y CIERRE
- Continuación de discusiones - hoja de ruta /grupos de trabajo
- DESPEDIDA Y CIERRE


Un poco más de información sobre la técnica del Espacio Abierto / Open Space

“La Tecnología Open Space es una forma rápida y sencilla de mejorar encuentros o reuniones productivas. A un nivel más profundo, permite a las personas experimentar una organización de calidad distinta, en la cual los grupos de trabajo son autogestionados, el liderazgo compartido, la diversidad un recurso, no un problema, es una experiencia compartida, también es divertida. En resumen, se dan las condiciones para un cambio organizativo fundamental”.

"Para mí, la verdadera virtud que encuentro en OS es el experimento natural continuo y la experiencia de aprendizaje de vivir intencionalmente en un mundo autoorganizado".
Harrison Owen (2009)

El Open Space del sábado será un proceso emergente que invitará a todxs lxs participantes de la comunidad g1 a construir y organizar su propia agenda, en torno a un tema central (o pregunta) que a todos convoca e interesa. Todo ocurrirá en un gran “bazar de ideas” abierto y transparente, donde libremente se negociarán los subtemas (en nuestro caso: intervenciones, dinámicas, talleres, presentaciones) y se conformarán los distintos grupos que los llevarán adelante. Las actividades se producirán en los diferentes espacios habilitados, y muchos de ellos, de manera simultánea. Cada una de estas reuniones será luego reportada, publicándose sus principales conclusiones y sugerencias en un panel central especialmente montado.

El domingo, está pensada una puesta en común donde podremos tener un espacio para tener una visión general de lo que está sucediendo en parte de la comunidad junera y podremos entre todas definir, cuáles son las prioridades o los retos que tenemos por delante y cuáles podrían ser las acciones a implementar a futuro. Si se considerase oportuno, lxs asistentes tendrán la oportunidad de autoorganizarse según los temas que más interés susciten y programar, bien diversas reuniones durante la tarde del domingo, bien grupos alternativos de trabajo para continuar trabajando y profundizando online en las temáticas.

¡! Si estás pensando en proponer un tema-debate, dinámica, taller, intervención... vente a la G1ntada porque aquí todas las voces cuentan y ¡habrá un espacio para ti!

💛#YoVoyALaG1ntada, ¿te apuntas?

¡RECUERDA! RESERVA tu plaza ANTES del 21 de septiembre.

Más info y preguntas y respuestas frecuentes(FAQs) en el foro: Foro Ğ1ntada

Únete al grupo de Telegram: Grupo Telegram Ğ1ntada


¿Dónde?

Albergue El Colladito
Camino Fuente de la Teja, 11
28.792 - Miraflores de la Sierra (Madrid)

Cómo llegar:
Coordenadas
40.81937241124865, -3.78560414240654

Google Maps - OpenStreetMap

Desde el aeropuerto:
TERMINAL 4 : TREN CERCANÍAS hasta Chamartin ( lineas C1 y C10)
TERMINAL 2: Lanzadera gratuita a T4
Metro hasta Nuevos Ministerios (Linea 8) trasbordo a linea 10 hasta BEGOÑA.
Buses desde INTERCAMBIADOR Pza. Castilla: Nº725 dirección Miraflores de la Sierra (centro Social)


En Miraflores lanzaderas para subir al recinto o compartir subidas en coche.

APP recomendadas: MOOVIT

INFORMACIÓN RELEVANTE QUE DEBEMOS SABER:


PLAZAS: Aforo limitado a 300 pax.
A-PRECIOS: Entrada 3 días 5DU(g1) (+30€ si no te quedas a dormir)
Acampada: 15€ noche/pax
Literas albergue: 20€ noche/pax
Casa Rural: 30€ noche/pax ¡¡COMPLETO!!
PERROS: Sus Humanos se tendrán que hacer responsable en todo momento de ellos. recinto.
FUMADORES Especial atención a las colillas por tratarse de un bosque natural.

Alojamiento
ALBERGUE
CAPACIDAD TOTAL 94 PAX
Habitación 1: 24 plazas en literas
Habitación 2: 22 plazas en literas
Habitación 3: 20 plazas en literas
Habitación 4: 24 plazas en literas + 1 habitación cuádruple con baño propio. (4 PAX)
2 baños comunes con 5 duchas y 5 WC cada uno.

20€ noche/pax

CASA RURAL COMPLETO
CAPACIDAD TOTAL 21 PAX
5 habitaciones dobles (una en matrimonio) 3 de ellas con baño propio. (10 PAX)
2 habitaciones triples (una con cama matrimonio) con baño propio (6PAX)
1 habitación quíntuple con una cama matrimonial. (5 PAX)
Salón con chimenea, comedor, cocina…

30€ noche/pax
ZONA DE ACAMPADA COMPLETO
Para detalles y dudas, contacta en el foro o vía Telegram con EQUIPO MADRID: @Santiajedrez @fankyflax o en el grupo de Telegram general @g1untada2023